Sumamos a este Blog -como anexo complementario- las obras del hijo homónimo del Arq. Christian Schindler, llamado también Alberto, que a diferencia de su padre sus trabajos ya exhiben una total adscripción al Academicismo Francés, muy en boga en los años '20, siendo su período de mayor actuación, habiendo encarado también proyectos en otros Estilos, como el Racionalista.
Investigación, Relevamiento y Fotos: Gastón Hamra.
Imagen actual, año 2016:
Imagen antigua, consultada en la vieja "Revista de Arquitectura", Colección Biblioteca Sociedad Central de Arquitectos:
Gracias a esta publicidad sabemos el proyectista, dado que hace décadas el basamento, donde se grabó la firma, fue revestido con una importante capa de mármol.
Arquitecto Christian Schindler / C.A.B.A / Avenida de Mayo 601-15 / Edificio de renta y Casa Tagini (c.1900) / DEMOLIDA
Foto:Archivo General de la Nación Diseñado por el arquitecto suizo Christian Schindler alrededor del 1900 en un inconfundible estilo Art Nouveau, de 5 plantas y cúpula esquinera, en su único local se instaló el bazar del italiano José Tagini, más conocida como Casa Tagini, dedicada a la importación de fonógrafos y representante exclusivo de la Casa Columbia de Estados Unidos. En 1912 esta casa le haría grabar sus primeras canciones a un desconocido Carlos Gardel, anunciándolo al año siguiente, el 28 de Mayo de 1913, y figurando en el elenco de su extenso catálogo. De una tradicional familia de tangueros que llega a la actualidad, Armando Tagini, hijo de José, fue letrista y amigo personal de Gardel, el cual grabó siete de sus canciones, empezando así su ascendente carrera profesional. Foto: Horacio Coppola (1936) Poco después la importadora comienza a sufrir los embates de una crisis económica a causa de la Primera Guerra Mundial que obliga a cerrar sus puertas. ...
Comentarios