Arquitecto Louis Dubois (proyecto original) / C.A.B.A. / Pedro de Mendoza 2143/63 / Fábrica Descours-Cabaud / Arquitecto Christian Schindler: ampliación
Cuando publiqué por primera vez este post en Marzo del 2011 dudaba obviamente de quién sería su proyectista.
Pero varios años después de aquella confusa publicación aparecieron estas fantásticas fotos antiguas que llegaron para aclarar todo el asunto.
El simétrico edificio original, de gruesos ornatos, acceso con pronunciado cornisamiento curvilíneo y las letras en relieve que marcan el nombre de la fábrica. Al ser una firma francesa lo más seguro fuera que su proyectista sea de esa nacionalidad.El responsable de ésta obra es el arquitecto Louis Dubois.
Pero varios años después de aquella confusa publicación aparecieron estas fantásticas fotos antiguas que llegaron para aclarar todo el asunto.
El simétrico edificio original, de gruesos ornatos, acceso con pronunciado cornisamiento curvilíneo y las letras en relieve que marcan el nombre de la fábrica. Al ser una firma francesa lo más seguro fuera que su proyectista sea de esa nacionalidad.El responsable de ésta obra es el arquitecto Louis Dubois.

En la segunda foto, el muelle, el barco y detrás, la factoría ya con una particularidad.
Un pasillo lo separa de otra construcción apenas más baja pero que casualmente ostenta las mismas ménsulas, quizás Dubois no mucho después construyó ese anexo, pero no lo sabemos con certeza.
Un pasillo lo separa de otra construcción apenas más baja pero que casualmente ostenta las mismas ménsulas, quizás Dubois no mucho después construyó ese anexo, pero no lo sabemos con certeza.

Ya en la tercera fotografía, la ampliación parece empezar a completarse y es donde el arquitecto suizo Christian Schindler hace su aparición.
Descours-Cabaud necesitaba expandirse y lograr toda esa unificación.
El pasadizo fue convertido en el gran portón al englobarlo con la construcción lindera a la que se elevó para una misma altura.
Descours-Cabaud necesitaba expandirse y lograr toda esa unificación.
El pasadizo fue convertido en el gran portón al englobarlo con la construcción lindera a la que se elevó para una misma altura.
Desde esta parte es donde creo que Schindler modificó un poco el proyecto anterior, dejando sólo aquellas dos ménsulas despojandoló de toda ornamentación como queriendo diferenciar ambas construcciones, respetó los grandes paños en relieve que marcan los zócalos e introdujo su marca personal del diseño de los balcones de herrería artística que se encuentran en muchas de sus obras.




Los portones han sido cambiados quedando sólo en sus dinteles la herrería de antaño.
Obviamente la ampliación no fue firmada.
Está siendo reacondicionada como anexo del Teatro Colón.
Ver fotografías de la Fábrica Descours-Cabaud en:
http://arquitectos-franceses-argentina.blogspot.com/2010/10/arquitecto-louis-dubois-caba-pedro-de.html
Comentarios