Ir al contenido principal

Arquitecto Christian Schindler / C.A.B.A / Paraguay 1190 / Edificio de renta y negocio (c.1906) / DEMOLIDO

Fotos antiguas: AGN.

Edificio fantasma

Sólo contaba con un simple cruce de calles como dato para ubicar una antigua obra del arquitecto Christian Schindler, Paraguay y Libertad.
De las cuatro esquinas ya podía ir descartando dos, la de la Plaza Libertad y en diagonal a ésta, el Colegio e Iglesia de Las Victorias.
Era un avance y ahorro de trabajo, pero desafortunadamente en las dos restantes se levantan edificios actuales.
Buceando en libros de fotografía antigua y de la ciudad en general, descubrí dos fotos que confirmaron que en efecto hubo en la esquina sudoeste, un edificio que por sus características, había sido construido por Schindler.
En la primer foto ampliada, puede verse una construcción de cuatro plantas con puerta esquinera para el negocio, ochava ciega, largos balcones de hierro forjado y una mansarda con grandes ventanas con balcones de balaustres y chimenea. Rejas artísticas también coronan la mansarda.




En la segunda foto tomada desde la plaza, se ven las tres esquinas en su totalidad.
A la izquierda nuestro edificio, mostrando su otra fachada de volumen saliente o bow window, característicos del arquitecto, de tres lados con balcones de balaustres y los restantes de herrería artística. Su puerta de entrada se encontraba sobre la calle Paraguay. Un pronunciado cornisamiento perimetral separa el cuerpo principal de la mansarda.
Es estimulante que fotografías ocasionales puedan revelar un misterio largamente buscado.
Por lo general las obras de Schindler son muy difíciles de rastrear, por eso es que quizás sea un gran profesional lamentablemente olvidado.
Por eso confirmo una gran obra desconocida en la ciudad que se vuelve visible momentáneamente para mostrarnos un pedacito del Buenos Aires de principios del siglo XX.



Primer plano de la Iglesia de las Victorias y su colegio sobre la calle Paraguay al llegar a la de Libertad.
En la esquina siguiente la obra de Christian Schindler.



Mapa Interactivo: Imagen actual.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Arquitecto Christian Schindler / C.A.B.A / Avenida de Mayo 601-15 / Edificio de renta y Casa Tagini (c.1900) / DEMOLIDA

Foto:Archivo General de la Nación Diseñado por el arquitecto suizo Christian Schindler alrededor del 1900 en un inconfundible estilo Art Nouveau, de 5 plantas y cúpula esquinera, en su único local se instaló el bazar del italiano José Tagini, más conocida como Casa Tagini, dedicada a la importación de fonógrafos y representante exclusivo de la Casa Columbia de Estados Unidos. En 1912 esta casa le haría grabar sus primeras canciones a un desconocido Carlos Gardel, anunciándolo al año siguiente, el 28 de Mayo de 1913, y figurando en el elenco de su extenso catálogo. De una tradicional familia de tangueros que llega a la actualidad, Armando Tagini, hijo de José, fue letrista y amigo personal de Gardel, el cual grabó siete de sus canciones, empezando así su ascendente carrera profesional. Foto: Horacio Coppola (1936) Poco después la importadora comienza a sufrir los embates de una crisis económica a causa de la Primera Guerra Mundial que obliga a cerrar sus puertas. ...

Arquitecto Christian Schindler / C.A.B.A / Av.de Mayo 1124-34/ Edificio de renta y locales

Foto: S.C.A Avenida de Mayo 1124 /30/34 / Hipólito Yrigoyen 1131 Aproximadamente en 1896, M.P. Laborde, Sylla Monsegur y un tal Etcheto mandan a construir sobre los terrenos de c/u , sendos edificios con el fin de compartir un local de planta baja y subsuelo, con acceso por las dos calles, en planos posteriores desaparece Etcheto. (también fueron propietarios de avenida 945, avenida 1437, donde viven descendientes de Laborde) El arquitecto es Christian Schindler. De acuerdo a las normas municipales de época, en Avenida de Mayo se podían construir 24 m de altura màs mansarda . En lugar de ello, construyó: subsuelo, planta baja y cuatro pisos, retirando el 5º 1,50 m aproximadamente de línea municipal, para quedar inscripto en la mansarda permitida.. Tambien de acuerdo a lo permitido solo para avenida de mayo, avanzo con el sotano bajo vereda, iluminándolo con placas de hormigón y vidrio (glassbeton) Sobre H. Yrigoyen, lo permitido era: subsuelo, planta baja y tres pisos alt...

Arquitecto Christian Schindler / C.A.B.A./ Av. Belgrano 302-50 Balcarce 423 5 de Julio 424 / Edificio de Renta (1913)

Fotos:Fabio Perlin DOS EDIFICIOS EN UN SOLO BLOQUE PARA SALVAR EL DESNIVEL DE LA AV.BELGRANO HACIA EL BAJO,HACE UN TIEMPO HA SIDO RESTAURADO TOTALMENTE CON UN BUEN CRITERIO.LAMENTABLEMENTE LE HAN BORRADO LA FIRMA.