Ir al contenido principal

Arquitecto Christian Schindler / C.A.B.A / Pedro de Mendoza 2143/63 / Fábrica Descours-Cabaud / Posible participación

Fotos:Alejandro Machado
Hay aquí, en esta obra que presenta una tipología de arquitectura fabril, un gran misterio que quizás nunca se sepa realmente. Se le atribuye a Christian Schindler, desde publicaciones de arquitectura patrimonial, el haber proyectado el galpón de fierros y aceros para la firma francesa Descours-Cabaud en la calle Pedro de Mendoza a orillas del Riachuelo. Hasta aquí no habría nada de extraño ya que el galpón de esa firma existe y está levantado sobre esa calle, pero comprobamos con sorpresa, que está firmado por el arquitecto francés Louis Dubois.

Pensamos entonces que los datos encontrados serían erróneos, pero un relevamiento más profundo con fotografías que lo atestiguan reveló que esta obra, para nuestro asombro, incluye los típicos balconcitos identificatorios de hierro que Schindler utilizó a partir de su última década profesional.

De acá en más todo se hace confuso y las conjeturas podrían ser muchas, por eso vamos a suponer y sólo a suponer como pudieron haber sucedido los hechos. Supongamos que ambos arquitectos se asociaron para esta obra y que luego en plena construcción, tuvieron serias diferencias siendo uno solo el culminador y el que la rubricó. Otra podría ser que Schindler haya sido el que primitivamente la proyectó y quizás la firma comitente no conforme con el diseño o planteo que le fue dando a la construcción, contrata a Dubois para que la prosiga y finalice, instándolo a corregir los planos aunque manteniendo esos elementos introducidos por el suizo. Si seguimos suponiendo abriríamos un abanico de posibilidades bastante amplio de como pudieron ser las cosas, pero solo digo; es la primera vez que veo un elemento característico y totalmente identificado con la producción de Schindler en una obra firmada por otro profesional.
El arquitecto francés Louis Dubois proyectó algunas obras con su compatriota Paul Pater.

A Christian Schindler no se le conoció jamás colaborador alguno.
El misterio existe.


Ver fotografías de la Fábrica Descours-Cabaud en:

http://arquitectos-franceses-argentina.blogspot.com/2010/10/arquitecto-louis-dubois-caba-pedro-de.html

Comentarios

Entradas populares de este blog

Arquitecto Christian Schindler / C.A.B.A / Avenida de Mayo 601-15 / Edificio de renta y Casa Tagini (c.1900) / DEMOLIDA

Foto:Archivo General de la Nación Diseñado por el arquitecto suizo Christian Schindler alrededor del 1900 en un inconfundible estilo Art Nouveau, de 5 plantas y cúpula esquinera, en su único local se instaló el bazar del italiano José Tagini, más conocida como Casa Tagini, dedicada a la importación de fonógrafos y representante exclusivo de la Casa Columbia de Estados Unidos. En 1912 esta casa le haría grabar sus primeras canciones a un desconocido Carlos Gardel, anunciándolo al año siguiente, el 28 de Mayo de 1913, y figurando en el elenco de su extenso catálogo. De una tradicional familia de tangueros que llega a la actualidad, Armando Tagini, hijo de José, fue letrista y amigo personal de Gardel, el cual grabó siete de sus canciones, empezando así su ascendente carrera profesional. Foto: Horacio Coppola (1936) Poco después la importadora comienza a sufrir los embates de una crisis económica a causa de la Primera Guerra Mundial que obliga a cerrar sus puertas. ...

Equipo del Blog:

Con la partida de Fabio Perlin (QEPD), este Blog sigue permanentemente siendo mejorado y actualizado por Esteban Gûerri, Gastón Hamra y Alejandro Machado que, a su vez, tienen sus propios Blogs. En Instagram nos pueden encontrar como:  @cronistadetuciudad y  @arquitecturabuenosaires , gracias a todos los amantes del patrimonio arquitectónico de la ciudad. Además, hemos decidido sumar la obra del hijo -también arquitecto- del suizo Christian Schindler, que se llamaba Alberto Christian, que tuvo una menor producción que su padre, pero de muy notables obras residenciales.

Arquitecto Alberto Christian Schindler (Hijo) / C.A.B.A. / Hipólito Yrigoyen 838-40-50 y Piedras 113-15-19-41-53 / Edificio de Oficinas (salida a dos calles)

Éste edificio presenta varias curiosidades. Por Yrigoyen tiene salidas típicas de depósitos y una entrada de casa de renta, está firmada por A.C. Schindler Por Piedras, parece más de oficinas, con varios cuerpos, y uno fue planchado y racionalizado, incluso la firma del arquitecto y los constructores Álvarez Hnos., están cortadas, esa parte racionalizada se rebautizó "Edificio Central" y tiene firma en metal de un ingeniero. Desde lo político, llama la atención la adyacente vecindad de Madres de Plaza de Mayo Línea Fundadora y la Contaduría del Ejército Argentino. FACHADA POR PIEDRAS 129-141-151-